Errores comunes de SEO que están matando tu web (y cómo evitarlos)
¿Estás haciendo SEO o solo lo parece?
Muchos negocios creen que están haciendo posicionamiento SEO, pero en realidad están cometiendo errores SEO que les impiden avanzar. Peor aún, algunos de estos errores de posicionamiento SEO no solo frenan, sino que tiran por tierra todo el trabajo hecho.
Como consultor SEO en Alicante, he visto de todo: webs bonitas que no posicionan, empresas con buen producto que no reciben tráfico, y negocios que no entienden por qué su competencia sí está en Google… y ellos no.
Vamos a repasar los errores más comunes de SEO y cómo puedes evitarlos (o solucionarlos). Además, incluimos técnicas, herramientas y recomendaciones para mejorar cada aspecto del posicionamiento SEO de tu página web.
1. No tener una estrategia clara de palabras clave
Parece básico, pero es el fallo número uno. Muchos negocios no investigan qué busca su cliente, ni cómo. Sin eso, es imposible posicionar tu web en Google o mejorar el posicionamiento SEO.
Cómo evitarlo
Haz un estudio de palabras clave antes de escribir una sola línea.
Prioriza intención de búsqueda, no solo volumen.
Usa herramientas como Google Keyword Planner, Ahrefs o Ubersuggest.
2. No optimizar correctamente cada página
Cada URL de tu web debería tener un objetivo y una keyword principal. Si todas tus páginas compiten por lo mismo o no tienen estructura clara, Google no sabrá qué posicionar.
Cómo evitarlo
Asigna una palabra clave única por URL.
Usa títulos, meta descripciones y encabezados bien optimizados.
Mejora la estructura del SEO de tu página web para favorecer el rastreo.
3. Contenido pobre, duplicado o sin intención SEO
Uno de los grandes errores SEO es publicar contenido sin estrategia. Contenido duplicado o sin enfoque real no posiciona y puede incluso penalizarte.
Cómo evitarlo
Crea contenido original, útil y alineado con tu estrategia.
Utiliza un lenguaje claro y directo.
Añade secciones nuevas que refuercen el posicionamiento SEO.
4. Web lenta, no adaptada a móvil o mal diseñada
La velocidad de carga, la usabilidad y el diseño responsive son factores clave de posicionamiento web. Una web lenta espanta usuarios… y a Google también.
Cómo evitarlo
Comprime imágenes y optimiza el código.
Usa hosting rápido y diseño mobile-first.
Revisa errores 404 y mejora la navegación.
5. Ficha de Google Business mal optimizada o sin verificar
Un fallo típico de SEO local. No tener ficha o tenerla mal configurada impide aparecer en Google Maps o búsquedas locales.
Cómo evitarlo
Verifica y completa tu ficha.
Añade horarios, servicios, imágenes y categoría correcta.
Pide y responde reseñas con frecuencia.
6. No trabajar el linkbuilding ni los enlaces internos
Sin enlaces no hay autoridad, sin autoridad no hay tráfico. Otro de los errores de posicionamiento SEO más comunes.
Cómo evitarlo
Crea contenido que se pueda enlazar.
Usa enlaces internos entre tus páginas con lógica y frecuencia.
Consigue backlinks desde blogs o medios relacionados con tu sector.
7. No analizar ni medir el posicionamiento SEO
Hacer SEO sin analizar resultados es como conducir con los ojos cerrados. Es clave revisar el posicionamiento web de forma regular.
Cómo evitarlo
Usa Google Search Console y Analytics.
Revisa qué URLs posicionan, desde qué búsquedas y con qué CTR.
Ajusta tu estrategia SEO en base a esos datos.
Bonus: otras claves que mejoran tu posicionamiento web en Google
Sin enlaces no hay autoridad, sin autoridad no hay tráfico. Otro de los errores de posicionamiento SEO más comunes.
Implementa datos estructurados (Schema)
Mejora tu presencia en las SERPs con rich snippets.
Certificado SSL y seguridad
Google prioriza las webs seguras. El HTTPS es imprescindible.
Contenido actualizado frecuentemente
Publicar y actualizar contenido es una señal directa de calidad y mejora el posicionamiento SEO.
Imágenes optimizadas y etiquetas ALT
No olvides que las imágenes también suman. Usa nombres de archivo y textos ALT con tus palabras clave SEO.
¿Te suenan estos errores SEO? Entonces es momento de pasar a la acción
No pasa nada si has cometido uno (o varios) de estos errores SEO. Lo importante es corregirlos cuanto antes. Cada ajuste suma y te acerca al objetivo de mejorar el posicionamiento SEO de tu negocio.
Y si no sabes por dónde empezar, o no tienes tiempo de hacerlo tú, aquí es donde entro yo. Como consultor SEO en Alicante, analizo tu web, detecto errores y te ayudo a posicionar tu página web en Google.